Ablandar garbanzos y otras legumbres rápidamente. Anoche se me olvidó poner a remojar los garbanzos. ¿A quién no le ha pasado alguna vez?
En realidad, no fue por despiste. Me pasó porque tengo la costumbre de cuando pongo a remojar los garbanzos (o cualquier legumbre) remojo todo el paquete. Guiso la cantidad que necesito y el resto lo escurro y lo pongo en una bolsa en el congelador.
De este modo siempre tengo garbanzos o alubias (las lentejas no hace falta) remojadas listas para cocinar y me despreocupo la noche antes.
Pues justo eso me ocurrió, que se me fue el santo al cielo y resultó que no tenía nada congelado.
Me entró un estrés tremendo. No tanto por el descuadre del menú, cosa fácilmente solucionable yendo a comprar una bolsa de las que venden remojados y congelados en cualquier supermercado. También en las plazas de abastos y en algunas carnicerías de barrio suele haber puestos que los venden directamente remojados sin congelar, pero en mi pueblo no hay plaza de abastos y la carnicería me cae un poco lejos, de modo que el despiste ya me implicaba tener que salir de casa a destiempo y me partía la mañana.
Tenemos un canal donde cada día publicamos superofertas relacionadas con el hogar. UNIRME
Total, que no me apetecía NADA ir a comprar, y Pilar (¡gracias!) me dio una solución parecida a otra que yo había leído ya antes para ablandar garbanzos, pero que inicialmente no me convencía porque la que yo conocía lleva bicarbonato, y a mí el bicarbonato no me gusta mezclarlo con los guisos porque echa a perder las vitaminas.
El caso es que ésta no llevaba nada más que agua, así que la probé y FUE UN ÉXITO.
Es muy fácil: pones la cantidad de legumbres que necesites en un recipiente de microondas, añades el triple de agua que de legumbre secas (yo puse medio kilo de garbanzos y un litro y medio de agua. Tapado, pero con abertura para la salida de vapor, 15 minutos a tope de potencia en el microondas (tiene que hervir un poquito)
Luego, sin tocar ni destapar (yo ni lo saqué del micro) se deja reposar al menos una hora, aunque yo lo dejé más tiempo porque hasta que puse la olla pasarían como dos horas o así. El agua ya no quemaba cuando los escurrí.
Y ya está. Simplemente con eso conseguí ablandar los garbanzos y me quedaron estupendos. A la hora de poner el guiso se hace normalmente. Se tira el agua del remojo, se ponen en la olla con agua fría y el resto de avíos y los tiempos de cocción que uses habitualmente y listo. No hace falta nada más.
Aquí os dejo un vídeo muy rápido que he preparado explicándolo. Espero que os guste.
Y para que esto no te vuelva a ocurrir te sugiero que leas estos útiles consejos de María Coronilla, donde nos explica cómo organiza y planifica la comida y algunos trucos para conservar de una vez para otra legumbres, sofritos, y otras muchas cosas.
Y eso es todo. Espero que te sirva el truquillo tanto como me ha servido a mí y tus comentarios al respecto.
Recuerda suscribirte al blog para no perderte las novedades, y si te gustan mis vídeos te animo que te suscribas a mi canal de YouTube. Encontrarás cosas muy interesantes.
Haz clic en el regalo, ¡y no te pierdas nada!
Las manchas de la ropa Se nos cae el mundo encima cuando tenemos puesta nuestra…
Como doblar camisas y dejarlas impecables es muy facil Camisa Doblada - Pepa Tabero -…
SP Future forma parte de la campaña de Multiópticas para concienciarnos sobre la Screen Pollution
Para planchar una camisa y dejarla perfecta sólo tienes que seguir los 6 sencillos tips…
Limpiar la plata nunca había sido tan fácil. La plata, es un metal que, de…
Hoy retomo el blog para animarte a secar y desinfectar la ropa al Sol. Además,…
Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.