https://www.amazon.es/dp/B07DGYGCTF?tag=elblodepeptab-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1
https://www.amazon.es/dp/B07CYVPGG7?tag=elblodepeptab-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1

Las losas son muy bonitas, pero limpiar un suelo de barro cocido puede resultar complicado al ser un material poroso. Cualquier alimento que caiga puede hacer que salga una mancha bastante difícil de eliminar.

Para mantenerlo bonito y no tener que estar preocupándonos todo el día de lo que se cae no de sacar los lamparones, lo mejor es darle un tratamiento impermeabilizante con el que lograremos mantener la belleza de este suelo natural con un mínimo de mantenimiento.

 

Recomendación inicial

Lo ideal sería aplicar el tratamiento recién colocado el suelo para evitar que tenga ya alguna mancha pero si ya eso no es posible, lo primero que habrá que hacer, es limpiarlo bien.



Cómo limpiar un suelo de barro cocido

Para limpiarlo bien de manchas antiguas, lo fregamos y luego aplicamos al suelo una mano de decapante o bien una mezcla de agua y aguafuerte (salfumant o también se le llama ácido clorhídrico o muriático), que además de limpiar abre el poro de la losa y la prepara para absorber el producto impermeabilizante. La proporción de salfumant y agua depende de la suciedad del suelo. En principio, un vaso de salfuman por cubo de agua debería ser suficiente.

Canal de ofertasLa casa limpia y ordenada ahora en Telegram.

Tenemos un canal donde cada día publicamos superofertas relacionadas con el hogar. UNIRME

Fregamos bien el suelo con esta mezcla o con el decapante, prestando atención a los rincones para que no queden restos de polvo en ningún sitio. Una vez aplicado y el suelo limpio, es importante dejar secar al menos un día sin pisar para que quede perfectamente seco.

Hay que recordar que con el poro abierto, cualquier rastro de suciedad entrará directamente en la baldosa y si sellamos, la mancha quedará incrustada.

Una vez seco el suelo, ponemos en un cubo a partes iguales aceite de linaza y aguarrás (esencia de trementina pura, no sirve el “símil”) y con una esponja o la fregona procuramos impregnar muy bien todo el suelo, de modo que quede complemente empapado.

Cuando se absorba todo, damos una segunda capa. La idea es ir dando capas hasta que el suelo se sature y ya no absorba más. Cuando veamos que ya no puede más, dejamos reposar toda la noche y por la mañana con trapos vamos retirando todo el aceite sobrante.



Una vez retirado todo el excelente, dejamos secar bien sin pisarlo y a partir de ahí, ya el fregado es con detergente neutro, pero normal ya como cualquier suelo.

Y esto es todo por hoy. Espero que te sirva el truco para limpiar tu suelo de barro cocido. Si tienes también suelo de mármol, terrazo, granito… seguramente te interesará visitar la entrada donde explico cómo mantener brillante este tipo de suelos.

Y si lo que tienes son las juntas del suelo oscurecidas, te recomiendo visites la entrada donde explico cómo blanquearlas de forma muy fácil.

Recuerda dejar algún comentario si te gustó, y suscríbete al blog para no perderte las próximas entradas. También te invito a visitar mi canal de YouTube, donde encontrarás los videos del blog.

Un abrazo de Pepa Tabero.

Consigue tus regalos suscribiéndote al blog

Al suscribirte te enviaré las plantillas que te ayudarán a mantener tu casa limpia y ordenada. Y en los próximos días recibirás una estupenda Agenda 2019.


De acuerdo con el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos El Blog de Pepa Tabero te informa que los datos que proporciones serán tratados por María José Tabero Fernández (Pepa Tabero) como responsable de esta web.


La finalidad de la recogida de estos datos es la del envío periódico de boletines con las entradas que se publiquen en el blog, informar sobre sorteos o concursos organizados por Pepa Tabero, envío de regalos puntuales a suscriptores, el envío de ofertas puntuales de interés, así como la de informar sobre servicios profesionales ofertados en la web. Nunca se utilizarán para el envío de Spam.


Al marcar la casilla de verificación ofreces a El Blog de Pepa Tabero la legitimación para tratar tus datos conforme a las finalidades anteriormente descritas.


Los datos facilitados se transferirán a los servidores de Mailrelay, que es el proveedor que utiliza el blog de Pepa Tabero para la automatización de mercadotecnia. Política de privacidad de Mailrelay.


En todo momento conservas tus derechos de acceso, rectificación o supresión de datos así como otros derechos descritos en la política de privacidad.

¡ Tu suscripción se ha completado !