https://www.amazon.es/dp/B015NKPTKM?tag=elblodepeptab-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1
https://www.amazon.es/dp/B014LNWPZ4?tag=elblodepeptab-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1
https://www.amazon.es/dp/B00KHQ7UTG?tag=elblodepeptab-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1
https://www.amazon.es/dp/B01IR29LNO?tag=elblodepeptab-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1

Pintar un mueble con pintura de tiza o chalk paint es una forma de renovar el aspecto de nuestros muebles de una forma muy sencilla y resultona. Y es que los muebles pintados con chalk paint tienen un estilo propio.



Este tipo de pintura es adecuada para cualquier estancia. Sólo necesitamos un poco de imaginación para lograr un resultado precioso con el acabado rústico o desgastado tan de moda en los últimos tiempos.

pintar mueble con pintura de tiza o chalk paint

Características de la pintura de tiza o Chalk Paint

La pintura de tiza o Chalk Paint es una pintura de interior casi sin olor y que se limpia fácilmente con agua. Tiene una alta cantidad de polvo de yeso en su composición. Esto hace que sea muy cubriente y necesitemos dar pocas capas.

Dependiendo del modo de aplicación, del material base y del aspecto que queramos conseguir necesitaremos más o menos capas, pero normalmente con dos es más que suficiente. La podemos encontrar en lata o en spray. Las texturas finales son diferentes según el formato que elijamos.

En spray el acabado es muy liso, típico de este tipo de aplicación. Con la pintura en lata aplicada con una brocha el acabado es más rústico porque se aprecian los brochazos.

Canal de ofertasLa casa limpia y ordenada ahora en Telegram.

Tenemos un canal donde cada día publicamos superofertas relacionadas con el hogar. UNIRME

Lijando con un taco de lija fino eliminamos las posibles marcas o defectos. En este caso tendremos que aplicar varias capas de pintura porque es fácil desgastarla toda por algunas zonas y llegar a sacar el color inicial del mueble.

Si te gusta ese efecto desgastado, verás que es muy fácil de conseguir.

La parte más interesante de pintar un mueble con pintura de tiza o chalk paint, es que no es necesaria la imprimación previa ni el lijado entre capas. Simplemente hay que limpiar bien la superficie que queremos pintar. Frotamos con un trapo mojado en amoniaco disuelto con un poco de agua y esperamos a que se seque.

Se puede pintar prácticamente sobre cualquier material sin necesidad de tratamiento o preparación previa. Esto nos ahorra muchísimo trabajo.

Al secarse, el color queda muy mate, como empolvado y el acabado resulta muy poroso, de modo que cualquier roce podría dejar una mancha que quitaremos con una goma de borrar o lijando un poco y pintando de nuevo en caso de que no salga con la goma.

Para evitar este inconveniente necesitamos aplicar al mueble un producto de acabado. Se le puede poner barniz, pero a mí me encanta como queda con la cera especial para pintura de tiza, que una vez aplicada, protege el mueble de golpes y suciedad y deja un brillo satinado muy bonito.

Pintar mueble con pintura de tiza o Chalk Paint

La mejor forma de comenzar es desmontando las puertas, los tiradores y las demás parte metálicas (bisagras…)  y comenzar aplicando la pintura de tiza por las molduras con una paletina fina (una brocha plana)

Una vez listos los detalles y las zonas más complicadas, con una paletina más ancha pasamos a rellenar los paneles. Los tableros más extensos los hacemos con un rodillo para cubrir la superficie rápidamente. Como la textura que proporciona el rodillo es muy diferente de la de la brocha, la segunda capa de pintura conviene aplicarla a todo el mueble con la brocha, de modo que la textura de toda la superficie quede unificada.



Las irregularidades de la primera capa de pintura las quitamos lijando un poco cuando esté bien seca. Quita el polvo del lijado con un paño limpio y seco y ya está el mueble preparado para aplicar la segunda capa de pintura de tiza.

Terminación del mueble con cera

Para aplicar la cera hay que esperar a que la pintura está completamente seca. Lo mejor es seguir los tiempos que nos marca la lata, porque varía un poco entre las distintas marcas.

La cera se puede aplicar haciendo una muñequilla de tela o con una brocha. Yo prefiero la brocha porque me parece mucho más rápido. Se aplica una primera capa, se deja secar y se aplica una segunda capa que una vez seca se pule con un paño de algodón para lograr un poco de brillo. Cuanto más se pule, más brillo sale, pero es mejor no pasarse porque podríamos acabar retirando toda la capa de cera y la pintura quedaría desprotegida. Con pulir un poco es suficiente.

Pintar mueble con pintura de tiza o chalk paint

Y para terminar, aquí os dejo el video que he hecho en el que renuevo un aparador de aspecto provenzal pintándolo con pintura de tiza o chalk paint de color blanco. ¡Ya veréis qué cambio más impresionante!

Si os ha gustado la entrada Pintar mueble con pintura de tiza o Chalk Paint, os invito a suscribiros al blog para no perderos las novedades. Espero vuestros comentarios y sugerencias. Si os gustan mis videos, también podéis suscribiros a mi canal de YouTube y dejarme vuestros comentarios.

Besos, Pepa Tabero.

Consigue tus regalos suscribiéndote al blog

Al suscribirte te enviaré las plantillas que te ayudarán a mantener tu casa limpia y ordenada. Y en los próximos días recibirás una estupenda Agenda 2019.


De acuerdo con el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos El Blog de Pepa Tabero te informa que los datos que proporciones serán tratados por María José Tabero Fernández (Pepa Tabero) como responsable de esta web.


La finalidad de la recogida de estos datos es la del envío periódico de boletines con las entradas que se publiquen en el blog, informar sobre sorteos o concursos organizados por Pepa Tabero, envío de regalos puntuales a suscriptores, el envío de ofertas puntuales de interés, así como la de informar sobre servicios profesionales ofertados en la web. Nunca se utilizarán para el envío de Spam.


Al marcar la casilla de verificación ofreces a El Blog de Pepa Tabero la legitimación para tratar tus datos conforme a las finalidades anteriormente descritas.


Los datos facilitados se transferirán a los servidores de Mailrelay, que es el proveedor que utiliza el blog de Pepa Tabero para la automatización de mercadotecnia. Política de privacidad de Mailrelay.


En todo momento conservas tus derechos de acceso, rectificación o supresión de datos así como otros derechos descritos en la política de privacidad.

¡ Tu suscripción se ha completado !