Foto: chagrinvalleysoapandsalve.com
4 formas de uso del vinagre para la piel y el cabello. En este nuevo artículo descubrimos un poco más de esta maravilla de la naturaleza. Estos trucos y consejos te animarán sin duda a abrirle un hueco junto a tus básicos de belleza.
Dentro de su sencillez, estos 4 ejemplos de uso del vinagre para la piel y el cabello nos ayudan de modo totalmente ecológico y natural. No en vano es uno de los productos más versátiles que nos brinda la naturaleza.
Al ser un producto ácido, es ideal para eliminar las pieles muertas y las durezas. Su utilización es sencilla, inocua y muy eficaz.
Por si no lo has leído, te dejo en este enlace el modo de hacerte la pedicura en casa de una forma súper facil.
Estoy segura de que primero te va a sorprender. Cuando la hagas, te va a encantar. Para el cabello tiene unos resultados maravillosos.
Tenemos un canal donde cada día publicamos superofertas relacionadas con el hogar. UNIRME
1º Uso del vinagre para la piel y el cabello:
Foto: pinterest
Calienta en el microondas una parte de agua y dos partes de vinagre (por ejemplo, un vaso de agua y dos de vinagre). Que quede tibio, a una termperatura que te resulte agradable.
Introduce las manos (limpias), y déjalas reposar tranquilamente durante 10 minutos.
Una vez pasado el tiempo, saca las manos y sin secartelas, coge un puñadito de la sal fina de cocina y frótate las manos como si te las lavaras. Incide sobre todo en las manchas y durezas (si las tienes) y las puntas de los dedos (cutículas y uñas)
Una vez hecho esto, aclara tus manos con agua limpia, seca cuidadosamente con la toalla y aplícate un poco de crema hidratante.
Si lo haces por la noche, ponte crema en abundancia y cubre tus manos con unos guantes de algodón. Así podrás dormir sin manchar las sábanas. Si lo haces durante el día, aplica un poco de tu crema de manos habitual, para que absorba la piel rápidamente.
Si quieres aplicar esmalte de uñas, esperar a que la crema se haya absorbido por completo y tus uñas estén bien secas.
2º uso del vinagre para la piel y el cabello:
Si te pica o te muerde algún insecto, puedes aliviar la sensación de quemazón aplicando un algodón mojado en vinagre en la zona de la picadura. Si quedó dentro el aguijón (caso de las abejas), es necesario extraerlo primero con unas pinzas.
Funciona muy bien con las mordeduras de hormiga y calma las picaduras de los mosquitos. Si al rascar se produjo una herida, a falta de un antiséptico de farmacia (estamos de día de campo y olvidamos el botiquín…), se puede limpiar la erosión con una gasa o un paño limpio humedecido con vinagre. Eso aliviará el picor y evitará posibles infecciones.
3º uso del vinagre para la piel y el cabello:
Este es uno de los usos más habituales a los que estamos acostumbrados. Si cuando te lavas la cabeza con tu champú normal, realizas un último aclarado con vinagre, el cabello te quedará suave, brillante y muy fácil de desenredar.
Una vez aclarado con vinagre, no vuelvas a aclarar con agua o perderá todo el efecto. No te preocupes por el olor, porque una vez el pelo se seca, el olor desaparece por completo.
4º uso del vinagre para la piel y el cabello:
El otro uso que da al vinagre su magia en el cabello, es la facilidad con la que ayuda a desprender las liendres en el caso de que alguno de los niños haya llegado contagiado. Un buen lavado de cabeza con un champú especifico, haz el último aclarado, sólo con vinagre puro y colócale un gorro de baño o de piscina que le cubra todo el cabello.
Envuelve la cabeza con una toalla gruesa encima del gorro, para que mantenga el calor y no se resfríe.
Foto: Guía Infantil
En media hora podrás quitarle toalla y gorro, y pasarle la lendrera con cuidado. Los piojos se habrán muerto por el efecto del champú. Sus huevos (las liendres), se desprenderán fácilmente del cabello gracias al vinagre.
Si es una melena difícil de peinar con la lendrera, utiliza crema suavizante o mascarilla para el cabello. Unta en abundancia, desenreda con un peine o cepillo normal (que luego no puedes olvidar desinfectar), y una vez el pelo bien desenredado, pasa la lendrera para eliminar los pipis.
Un último aclarado con agua templada eliminará las mascarilla y cualquier resto que pueda haber quedado.
Repítelo dos veces por semana durante las siguientes tres semanas. Así te asegurarás de haberlos eliminado todos y si vuelven a aparecer, será fácil controlar la infección antes de que se extienda.
Hasta aquí el tercer artículo sobre las bondades el vinagre y su uso en la piel y el cabello. Pero seguro que no será el último.
Suscríbete aquí al blog si aún no lo has hecho, porque todavía tenemos mucho que hablar sobre él. Y únete también a la comunidad de YouTube para no perderte ninguno de mis vídeos.
Te dejo los enlaces a mis Trucos caseros con vinagre en La Cocina y a mis Trucos caseros con vinagre. Un producto soprendente
¿Necesitas ayuda personalizada para organizar tu casa? Pincha aquí y ¡llévate mi libro de regalo! También puedes comprarlo en cualquier librería Manual de la Casa Limpia y Ordenada. Encuentra en él las respuestas a todas tus dudas de organización y limpieza.
Abrazos.
Pepa Tabero.
Haz clic en el regalo, ¡y no te pierdas nada!
Las manchas de la ropa Se nos cae el mundo encima cuando tenemos puesta nuestra…
Como doblar camisas y dejarlas impecables es muy facil Camisa Doblada - Pepa Tabero -…
SP Future forma parte de la campaña de Multiópticas para concienciarnos sobre la Screen Pollution
Para planchar una camisa y dejarla perfecta sólo tienes que seguir los 6 sencillos tips…
Limpiar la plata nunca había sido tan fácil. La plata, es un metal que, de…
Hoy retomo el blog para animarte a secar y desinfectar la ropa al Sol. Además,…
Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.